“En las horas de siesta, accedías a juguetes que tus viejos no te podían comprar, como un mecano, o juegos muy poco accesibles que ahí sí los encontrabas. La sala de lectura, los juegos de ajedrez, las damas… La Vigil era un espacio de recreación donde jugando también ibas aprendiendo a manejar el fichero de la biblioteca y encontrabas lo que buscabas o cosas inesperadas.”

Ese mundo pensado para la infancia fue detenido por la dictadura. La intervención iniciada en 1977, acalló cuentos y canciones, cerró talleres de ciencias y arte, robó los juguetes que los sectores populares no podían comprar y vació las estanterías de letras y colores. Apagó esos mundos que hoy reconstruimos con Memoria, Verdad y Justicia.

► Cerramos una semana llena de actividades con un Recorrido abierto gratuito y para todo público, el sábado 19, a las 10h en Alem 3078.

Acercate, invitá a tus amigxs y familia a compartir esta historia y ser parte de una memoria que sigue viva.

Fuente: Extracto entrevista exalumno en “El caso Vigil” (García, 2014)