► SEMANA DE LA MEMORIA 2025
Se viene un nuevo 24 de marzo para nuestra democracia, para nuestro pueblo que no olvida ni perdona, y para nosotros lxs que cada día hacemos y rehacemos nuestra querida Vigil.
Como Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado sabemos muy bien lo que hoy el negacionismo quiere tapar y tergiversar: el genocidio perpetrado por la dictadura cívico-militar fue un plan pensado para hacer retroceder las conquistas y derechos de los trabajadores y sectores populares.
Como parte de ese plan, 27 socixs, estudiantes y trabajadores de La Vigil fueron secuestrados, asesinadxs o continúan desaparecidxs al día de hoy, nuestra Biblioteca fue intervenida y una parte importante de sus bienes fueron destruidos, saqueados, abandonados o directamente regalados a los amigos del poder de turno. Cuando la democracia retornó, la intervención fue continuada por gobiernos constitucionales, perpetuando el genocidio cultural que los militares habían iniciado contra nuestra comunidad.
Más de 30 años de lucha llevaron a la recuperación de la Biblio a manos de sus socixs, y desde hace 10 años una nueva generación viene tomando la tarea de reconstruir, reinventar y redescubrir la misión de La Vigil: el trabajo colectivo por la educación y la cultura popular.
Lxs invitamos a todas nuestras actividades de la Semana de la Memoria.
▬ LUNES 24 / 16h
MARCHA POR EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
Nos encontramos en la esquina de Santa Fe y Dorrego para marchar hasta el Monumento Nacional a la Bandera bajo la bandera de La Vigil, Sitio de Memoria del Terrorismo de Estado, renovando el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. Movilizaremos en el primer bloque de organizaciones, junto a organismos de DDHH.
▬ MARTES 25 / 19h
PRESENTACIÓN REVISTA META
La revista Meta – Sentidos en Juego publica una edición especial impresa dedicada al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Con entrevistas a Taty Almeida, Estela de Carlotto y Juan Pablo Moyano (nieto restituido), se presenta el martes 25, a las 19, en la sala Orlando Belloni de La Vigil (Gaboto 450 1º piso). Estarán presentes Fabián D’Aloisio (Director), Juan Stanisci (Editor), Santiago Garat (presidente de la Cooperativa La Masa) y Facundo Paredes (periodista del semanario El Eslabón).
▬ VIERNES 28 / 20h
TEATRO: TESTIGOS DEL FUEGO “Máquina memorias del fuego, Crónica de una quema”
“Testigos del Fuego” es una obra de teatro que busca mantener activa la memoria del pueblo argentino que, 49 años después de la última dictadura cívico militar, sigue cicatrizando sus heridas.
Cada noche, a través de fragmentos de libros censurados, personajes prohibidos y autores empujados al exilio, la obra reconstruye las quemas de libros como símbolo del censura y persecución que atravesó el país durante aquellos años.
Actores: Lautaro Angaroni, Lucía Boero, Sol Irunzun, Julieta Peirone, Cecilia Tesei, Stefano Wilchen
Dramaturgia: Creación colectiva
Vestuario: Lucía Boero
Producción y prensa: Las chicas Materiales
Obra para mayores de 13 años.
▬ SÁBADO 29 / DESDE LAS 16 h
CARNAVAL DE LA MEMORIA
En tiempos de ajuste contra el pueblo, de negacionismo y de nuevos discursos individualistas, nosotros queremos ofrecerles este combo: música en vivo, baile y fiesta callejera con precios populares.
Desde La Vigil nos juntamos con el bloco La Pegada para organizar este sábado 29 de marzo el Carnaval de la Memoria.
Porque no nos han derrotado, más bien al revés: a toda la bronca y el dolor le oponemos la alegría de encontrarnos para luchar por Memoria, Verdad y Justicia.
Desde las 16h:
FERIAZO:
Lo mejor de nuestra tradicional Feria que ya lleva ¡17 ediciones!
TALLERES:
Taller para las infancias:
Bebeteca: espacio literario, los primeros acercamientos a la cultura escrita atreves de cuentos, canciones y relatos.
Literatura infantil: Espacio de lectura al paso, para compartir en familia cuentos y relatos.
Bordando Derechos: Jornada de Bordado participativo.Tú producción formará parte del libro Textil Bordando Memoria.
Siluetazo: Nos sumamos a la campaña #LAMEMORIAENMARCHA. Recortamos y armamos personas de la mano en papel, cartulina, etc. Intervenimos el carnaval por que la memoria en marcha se multiplica.
Mosaicos por la memoria: Creación de mosaicos al paso para mural colectivo.
17 h: RECORRIDO GUIADO: En un contexto en el que resurgen las lógicas fascistas y represivas, seguimos construyendo Memoria, por Verdad y Justicia. Por eso, te esperamos en el marco de la Semana y el Carnaval de la Memoria, en el Recorrido Abierto gratuito y para todo público.
Desde las 18h: ESPECTÁCULOS EN LA CALLE
Vení a disfrutar con nosotrxs de esta tremenda grilla:
Juegos y canciones con Valelí
Candombe Hormiga
Garupá Trio
L2H
8804 flya crew
Bloco La Pegada
Vamo que vamo
Qué sea cumbia
Djs Jota&Ele
Presenta: La Negra Sound
Organizan: Bloco La Pegada y La Vigil




